viernes, 8 de mayo de 2009

Concurso Compartiendo Aprendizajes

Enlaces del Ministerio de Educación, a través de sus Centro Zonales (CZ) y Unidades Ejecutoras (UE) a lo largo del país, está invitando a los profesores que innovan con tecnología en sus prácticas de enseñanza y aprendizaje a participar en el Concurso "Compartiendo Aprendizajes", primera etapa de las Jornadas Regionales de Informática Educativa 2009.
Las postulaciones finalizan el 29 de mayo de 2009.
Para poder participar en esta iniciativa los docentes previamente deben concursar presentando una propuesta al CZ o UE correspondiente a su región, así se da inicio a un proceso al acompañamiento para sistematizar, constatar el desarrollo y aplicación de su experiencia educativa.
La convocatoria 2009, está destinada a docentes de educación, básica, media, especial, educación parvularia y/o técnico profesional.
Para participar se debe inscribir el establecimiento acorde a su respectivo Centro Zonal. Luego habrá una selección de experiencias presentadas por el CZ y UE respectiva. Las mejores propuestas tendrán la oportunidad de presentar públicamente los resultados de las mismas.
La experiencia ganadora podrá representar a su región en la Jornada Nacional
ExpoEnlaces 2009.
El año 2008, Enlaces constató una alta calidad de las experiencias de integración curricular de las TIC por parte de los docentes que se presentaron en cada evento, por lo que extiende esta invitación a todos quienes desean participar.
Para mayor información visitar la página http://www.enlaces.cl/index.php?t=44&i=2&cc=557.218&tm=3

lunes, 27 de abril de 2009

"Así se Aprende en Chile Hoy"

El 1º de Mayo, el programa Enlaces del Ministerio de Educación, lanzó la campaña "Así se Aprende en Chile Hoy", iniciativa que busca promover a nivel nacional, la apropiación de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en los establecimientos educacionales del país, el cual surge en el marco del Plan de Tecnologías para una Educación de Calidad (TEC).
"Este plan es un compromiso Bicentenario que incrementará el equipamiento computacional existente en el sistema escolar chileno, junto con asegurar que el uso de estos recursos impactará positivamente en los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje", asegura Didier de Saint Pierre, director de Enlaces, agregando que "en este escenario es fundamental que, desde temprana edad, los alumnos entren en contacto con estas herramientas, condición necesaria para desenvolverse con éxito en la actual sociedad del conocimiento. Así, una educación de calidad para el siglo 21 requiere inexorablemente del concurso de las tecnologías digitales".
Sin embargo, advirtió que "es importante destacar que las tecnologías digitales agregan valor al proceso educativo sólo en la medida en que permiten cambiar las prácticas pedagógicas y de gestión. No es suficiente llenar de computadores las escuelas para que éstas sean modernas; la clave del éxito está en la forma en que las comunidades educativas se apropian y usan estas herramientas".
En este marco, Enlaces diseño la campaña "Así se Aprende en Chile Hoy", la cual está compuesta por afiches que se difundirán en todas las escuelas del país, y spots que se transmitirán por radioemisoras de cobertura regional y nacional.
Junto a lo anterior, como se trata de incentivar el uso de las tecnologías digitales en las escuelas y liceos, la campaña también se desarrollará en Internet a través de un portal que invita a vivir y aprender de la tecnología www.asiseaprende.cl, utilizando las herramientas 2.0 disponibles como Youtube y Facebook, entre otras.
El Plan TEC es una nueva etapa en la integración de tecnología al mundo escolar y persigue un doble propósito:
Incrementar el equipamiento computacional existente en las escuelas al 2010, a un promedio de 10 alumnos por computador, lo que significará disminuir considerablemente la tasa actual de hoy 24 estudiantes por equipo.
Asegurar el adecuado uso pedagógico de estos recursos, procurando que estén al servicio de la enseñanza y logren convertirse en un apoyo real para los docentes.

sábado, 18 de abril de 2009

Tecnología y Discapacidad

Tecnología y discapacidad es el nombre del sitio web diseñado por el Centro de Computación y Comunicaciones para la Construcción del Conocimiento, de la Universidad de Chile, que destaca los avances tecnológicos que han sido diseñados con el fin de satisfacer las necesidades de personas que presentan algún tipo de discapacidad.
A su vez, esta página entrega datos relevantes en la utilización de las tecnologías en la educación de las personas con discapacidad, en su rehabilitación y acceso a información. Como ejemplo, se señala que el uso de las nuevas tecnologías en escuelas diferenciales ha aumentado de manera importante, en concordancia con los numerosos recursos a los que hoy se puede acceder y que favorecen los distintos tipos de discapacidades.
Este sitio está disponible en http://www.c5.cl/tyd/index.htm

jueves, 9 de abril de 2009

The Incredible Machine


The Incredible Machine es un software educativo que incentiva a niños y niñas a aprender y descubrir el funcionamiento de las máquinas de forma autónoma y creativa.
Gracias a los más de 250 rompecabezas que contiene, el niño logra crear increíbles máquinas de variadas características y colores, que van desde las cuerdas y poleas hasta maquinarias más complejas y elaboradas.
A través del mouse, los niños podrán construir e inventar nuevas máquinas, las cuales podrá personalizar y agregar a su propio programa.
El sofware cuenta con más de 250 rompecabezas únicos, y con más de 100 partes para construir e inventar. Cuenta con un tutorial que explica detalladamente el funcionamiento del mismo, de modo de que los niños logren un desarrollo más íntegro de sus capacidades.
Los requisitos mínimos del sistema son contar con Windows 95/98, 2000 o XP.
The Incredible machine se puede encontrar en: http://www.childrenssoftwareonline.com/Default.aspx?m=item&pID=266

domingo, 5 de abril de 2009

El impacto epistemológico de la Tecnología

Evandro Agazzi escribe este artículo en 1998, en la revista española "Argumentos de razón y técnica", la cual está dirigida al estudio y profundización de la ciencia, tecnología y sociedad, y filosofía de la tecnología.
El artículo se sustenta en la base de que la tecnología y la ciencia moderna están estructuralmente conectadas. En primer lugar porque la ciencia moderna es ciencia experimental, es decir, sus experimentos se realizan mediante instrumentos y son situaciones artificiales. Pero, en un sentido más importante, la tecnología es un elemento estructural del conocimiento científico moderno, porque en éste son necesarios, por un lado, conceptos, y por otro, tecnologías que conecten los conceptos con sus referentes. El impacto tecnológico sobre el conocimiento científico es, pues, relevante en tres direcciones: control teórico de la experiencia, comprobación del éxito de la predicción y constitución del ámbito de objetos.

El artículo completo se encuentra disponible en http://www.argumentos.us.es/numero1/agazzi.htm

miércoles, 1 de abril de 2009

Expodistec 2009: 1era Exposición Internacional de Tecnología para la Discapacidad

El Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión CEDETI http://www.cedeti.puc.cl/ invita a la primera Exposición Internacional de Tecnología para la Discapacidad.
Expodistec 2009 presentará las actuales tecnologías, los nuevos equipamientos, servicios, insumos, las oportunidades comerciales y laborales, todo para la rehabilitación, inclusión y accesibilidad dirigida a los discapacitados y a las personas mayores.
En expodistec 2009 se generarán los contactos para la comercialización de productos y servicios entre los expositores y visitantes, propiciando así nuevos lazos a través de la muestra.

Fecha: Jueves 3 y Domingo 6 de Diciembre.Lugar: Centro Municipal de Exposiciones, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
E-mail:
info@expodistec.com
Página del evento:
www.expodistec.com

lunes, 23 de marzo de 2009

Red de centro educativos avanzados en TIC

Existe un sitioweb denominado "Red de centros educativos avanzados TIC" que dispone de mucha y variada información sobre proyectos y experiencias de enseñanza con tecnologías en el ámbito escolar. Esta red reúne a 66 centros, tanto de educación primaria como secundaria, de distintas zonas o regiones de España.
En su web se indica que "la redTIC congrega centros educativos que han querido apostar firmemente por el uso de las TIC en el proceso educativo. Surge en 2004 como una iniciativa nacional impulsada por la entidad pública empresarial
red.es y las administraciones educativas autonómicas de 11 CC.AA.: Aragón - Asturias - Illes Balears - Canarias - Cantabria - Castilla-La Mancha- Castilla y León - Cataluña - La Rioja - Región de Murcia - Comunidad Valenciana".Dentro de esta web se puede encontrar el Proyecto AstroTIC en el que se unen las TIC y la Astronomía (con motivo de la celebración del Año Internacional de la Astronomía propuesto por la UNESCO ). Según se indica en su web "Una de las fortalezas de este proyecto es la creación de equipos de trabajo (entre coordinadores TIC, profesores y alumnos) que participarán conjuntamente en las iniciativas y actividades propuestas".Lo relevante del sitioweb de la redTIC es que cualquier maestro o educador interesado en las TIC puede encontrar las experiencias y aportaciones de los docentes que están participante en este proyecto. Quisiera felicitar y apoyar a todo este conjunto de centros por la iniciativa que están desarrollando. Creo que un un referente y buen ejemplo de cómo trabajar colaborativamente empleando los recursos que nos ofrece Internet para mejorar la enseñanza y el aprendizaje escolar.