Evandro Agazzi escribe este artículo en 1998, en la revista española "Argumentos de razón y técnica", la cual está dirigida al estudio y profundización de la ciencia, tecnología y sociedad, y filosofía de la tecnología.
El artículo se sustenta en la base de que la tecnología y la ciencia moderna están estructuralmente conectadas. En primer lugar porque la ciencia moderna es ciencia experimental, es decir, sus experimentos se realizan mediante instrumentos y son situaciones artificiales. Pero, en un sentido más importante, la tecnología es un elemento estructural del conocimiento científico moderno, porque en éste son necesarios, por un lado, conceptos, y por otro, tecnologías que conecten los conceptos con sus referentes. El impacto tecnológico sobre el conocimiento científico es, pues, relevante en tres direcciones: control teórico de la experiencia, comprobación del éxito de la predicción y constitución del ámbito de objetos.
El artículo completo se encuentra disponible en http://www.argumentos.us.es/numero1/agazzi.htm
El artículo se sustenta en la base de que la tecnología y la ciencia moderna están estructuralmente conectadas. En primer lugar porque la ciencia moderna es ciencia experimental, es decir, sus experimentos se realizan mediante instrumentos y son situaciones artificiales. Pero, en un sentido más importante, la tecnología es un elemento estructural del conocimiento científico moderno, porque en éste son necesarios, por un lado, conceptos, y por otro, tecnologías que conecten los conceptos con sus referentes. El impacto tecnológico sobre el conocimiento científico es, pues, relevante en tres direcciones: control teórico de la experiencia, comprobación del éxito de la predicción y constitución del ámbito de objetos.
El artículo completo se encuentra disponible en http://www.argumentos.us.es/numero1/agazzi.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario