lunes, 27 de abril de 2009

"Así se Aprende en Chile Hoy"

El 1º de Mayo, el programa Enlaces del Ministerio de Educación, lanzó la campaña "Así se Aprende en Chile Hoy", iniciativa que busca promover a nivel nacional, la apropiación de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en los establecimientos educacionales del país, el cual surge en el marco del Plan de Tecnologías para una Educación de Calidad (TEC).
"Este plan es un compromiso Bicentenario que incrementará el equipamiento computacional existente en el sistema escolar chileno, junto con asegurar que el uso de estos recursos impactará positivamente en los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje", asegura Didier de Saint Pierre, director de Enlaces, agregando que "en este escenario es fundamental que, desde temprana edad, los alumnos entren en contacto con estas herramientas, condición necesaria para desenvolverse con éxito en la actual sociedad del conocimiento. Así, una educación de calidad para el siglo 21 requiere inexorablemente del concurso de las tecnologías digitales".
Sin embargo, advirtió que "es importante destacar que las tecnologías digitales agregan valor al proceso educativo sólo en la medida en que permiten cambiar las prácticas pedagógicas y de gestión. No es suficiente llenar de computadores las escuelas para que éstas sean modernas; la clave del éxito está en la forma en que las comunidades educativas se apropian y usan estas herramientas".
En este marco, Enlaces diseño la campaña "Así se Aprende en Chile Hoy", la cual está compuesta por afiches que se difundirán en todas las escuelas del país, y spots que se transmitirán por radioemisoras de cobertura regional y nacional.
Junto a lo anterior, como se trata de incentivar el uso de las tecnologías digitales en las escuelas y liceos, la campaña también se desarrollará en Internet a través de un portal que invita a vivir y aprender de la tecnología www.asiseaprende.cl, utilizando las herramientas 2.0 disponibles como Youtube y Facebook, entre otras.
El Plan TEC es una nueva etapa en la integración de tecnología al mundo escolar y persigue un doble propósito:
Incrementar el equipamiento computacional existente en las escuelas al 2010, a un promedio de 10 alumnos por computador, lo que significará disminuir considerablemente la tasa actual de hoy 24 estudiantes por equipo.
Asegurar el adecuado uso pedagógico de estos recursos, procurando que estén al servicio de la enseñanza y logren convertirse en un apoyo real para los docentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario